¿Sabíais que Hitler tenía de mascota a un caimán? ¡Pues así lo afirman muchos, aunque parezca extraño! Des del 1943 al 1946 se desconoce el paradero del caimán Saturno. Muchos creen que durante este tiempo, el caimán pertenecía a la colección personal de Adolf Hitler.
Este caimán, que supuestamente formaba parte de la colección personal de Hitler, ha muerto a la edad de 84 años en el zoológico de Moscú. Según sus cuidadores, este reptil sobrevivió al bombardeo de Berlín en 1943 y superó con creces el promedio de vida de su especie.
Saturno vivió 84 años, a pesar de que el promedio en la esperanza de vida de un caimán oscila entre los 30 y los 50 años.
La historia de este caimán
Saturno nació en el desierto del Misisipi en 1936, y fue enviado al zoológico de Berlín a temprana edad. Esto sucedió antes de que desapareciera el 23 de noviembre de 1943.
En esas fechas fue cuando se produjo un bombardeo aéreo por los Aliados sobre Berlín. Este bombardeo golpeó directamente el acuario del zoológico. Por tanto, a priori, se creía que todos los cocodrilos y caimanes que había dentro habían muerto.
Sin embargo, el destino quiso que Saturno fuera uno de los únicos 100 animales de los 16.000 del zoo de Berlín que sobrevivieron a la guerra. Saturno tenía siete años cuando desapareció. No fue hasta junio de 1946 que fue descubierto y capturado por los británicos.
Estos entregaron al caimán que sobrevivió a Hitler a las tropas soviéticas aliadas, las cuales lo enviaron a Moscú.
El zoológico de Moscú ha cuidado y mantenido saludable a Saturno durante 74 años. Tanto tiempo compartido con él también ha hecho que los trabajadores le cogieran cierto cariño al caimán. Además, muchos dicen que para ellos fue una gran celebración poder celebrar 75º aniversario de este caimán.
La conexión de este caimán con Hitler
El rumor de que Saturno pertenecía a la colección personal de mascotas de Hitler comenzó en Moscú una vez que la guerra terminó. Los oficiales del zoológico de Moscú sostuvieron que, aunque esto fuera cierto, no se le tenía que tener manía a Saturno.
Por tanto, independientemente de que huviese sido de Hitler o no, se le tenía que tratar como a cualquier otro caimán.
Así pues, aunque un animal pertenezca a alguien, los animales no deben involucrarse en guerra y conflictos políticos humanos. No se puede culpar a un animal de los errores y pecados de sus amos.
Esto lo dijeron los trabajadores del zoo después de ver que había personas que no le querían por su supuesta relación con Hitler. Asimismo, este caimán de 11,5 pies fue un miembro muy apreciado del zoológico de Moscú desde que llegó.
Más que tratarle peor por pertenecer a Hitler, a este caimán se le atendió como un invitado de honor.
El amor y cuidado del zoológico de Moscú fue una de las causas de su larga vida
«Tratamos de cuidar del venerable caimán con el mayor cuidado y atención», decía la necrológica del zoológico. «Era exigente con la comida y recordaba perfectamente a sus guardianes de confianza. Le encantaba que le dieran masajes con un cepillo, y cuando no le gustaba algo, roía las pinzas de acero».
Según Fox News, no está claro cómo comenzó el rumor de que Saturno era el caimán de Hitler. Sin embargo, el mito se afianzó rápidamente y surgió claramente del hecho de que el reptil vivía en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial.
«Casi inmediatamente, nació el mito de que él estaba supuestamente en la colección de Hitler y no en el zoológico de Berlín», dijo el zoológico de Moscú.
En última instancia, el difunto caimán seguirá siendo recordado históricamente con sus restos taxidermizados que se exhibirán en el Museo de Biología Charles Darwin de Moscú.
Tal vez lo más notable de todo es que el resistente caimán vivió más décadas de lo previsto. Además de que sobrevivió a la más horripilante devastación que sufrió Europa durante el siglo XX.
Contenido de este artículo: elperiódico y elmundo. Autora de la imagen de portada de este artículo: Eelffica.
Si te interesa conocer más historias sorprendentes de animales, lee el artículo: fenómenos extraños que ocurrieron durante la cuarentena por la COVID-19.
Pinea esta imagen en Pinterest!
