El colesterol HDL, también conocido como el colesterol bueno, es beneficioso para el cuerpo gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Este interviene en la prevención de la acumulación excesiva de colesterol malo LDL en las paredes de los vasos sanguíneos.
Además, ayuda a eliminar el exceso de colesterol LDL de los tejidos y vasos transfiriéndolos al hígado. También protege las células sanguíneas contra la degradación y participa en la síntesis de hormonas esteroides.
La HDL (lipoproteína de alta densidad) es una fracción del colesterol de alta densidad pero de pequeño tamaño. La molécula de HDL es una micela esférica que consta de un núcleo compuesto por lípidos que contienen ésteres de colesterol y triglicéridos. Están rodeados por una capa de colesterol, fosfolípidos y apolipoproteínas. La síntesis de estas moléculas tiene lugar en el hígado y los intestinos.
Prueba de colesterol en sangre (HDL)
Existen pruebas de colesterol HDL mediante los cuales se realiza un análisis de sangre para determinar el nivel de lípidos. El perfil de lípidos generalmente se prueba con el estómago vacío y la última comida debe ingerirse 14 horas antes de la prueba. La prueba mide el colesterol total, sus dos fracciones: HDL y LDL, y triglicéridos. El nivel de lípidos en sangre es un asunto individual, las normas para otras enfermedades pueden variar.
Las normas para pacientes sanos son:
- Colesterol total: 190 mg / dl
- Fracción de LDL: 115 mg / dl
- Porción de HDL para hombres: 40 mg / dl
- Fracción de HDL para mujeres: 45 mg / dl
- Triglicéridos: menos de 150 mg / dl
Los niveles de HDL demasiado bajos pueden conducir al desarrollo de enfermedades como:
- arteriopatía coronaria
- hipertensión
- carrera
- isquemia de los riñones y miembros inferiores
- síndrome metabólico
Los niveles bajos pueden deberse al tabaquismo, la obesidad abdominal o la diabetes. También puede tener una base genética, como resultado del déficit de Apo-lipoproteína A o enfermedad de Tánger.
¿Cómo aumentar el colesterol HDL o colesterol bueno?

Para elevar los niveles de HDL, los expertos recomiendan hacer lo siguiente:
Cambio de dieta
Se recomienda reducir el valor calórico de las comidas, cambiar las grasas animales por vegetales y aumentar el aporte de fibra y carbohidratos complejos. El contenido de colesterol debe limitarse a 300 mg por día. Al introducir una dieta más saludable, los niveles de HDL pueden aumentar en aproximadamente un 5%.
Actividad física
Debido al aumento de actividad, el peso corporal disminuye, lo que significa que los niveles de HDL pueden aumentar hasta en un 5%. El esfuerzo físico debe ser regular. Con esto nos referimos a que se haga, como mínimo, 3 veces a la semana ejercicio durante 30 minutos al día.
Renuncia a los productos del tabaco
La acroleína contenida en el humo del tabaco afecta la apo-lipoproteína A, cambiando su estructura. Luego, el HDL pierde su capacidad para transportar el exceso de colesterol al hígado. Por esto es que fumar tabaco afecta negativamente al colesterol HDL reduciendo su presencia en el cuerpo en personas fumadoras.
Evita beber alcohol
El consumo excesivo de alcohol (más de 30 a 40 g por día) puede contribuir a reducir los niveles de HDL. Se recomienda no superar esta norma para mantener un perfil lipídico adecuado. No obstante, lo ideal seria no beber alcohol o no hacerlo más de un par de veces a la semana.
Y hasta aquí el artículo de hoy. Espero que ahora tengas una idea más clara acerca de lo que es el colesterol HDL, sus beneficios en el cuerpo y cómo potenciarlo. Aquí te dejo otro artículo que habla sobre el colesterol malo y qué hacer para reducir sus niveles en sangre. ¡Nos leemos!
Si te han gustado las imágenes de este artículo, quiero que sepas que estan sacadas de CanvaPro. A continuación te dejo enlazado su página web oficial para que veas todas las posibilidades y herramientas que tienes con Canva. Personalmente, lo que más me gusta de CanvaPro, es poder hacer diseños profesionales sin ser yo una diseñadora profesional.
Pinea esta imagen en Pinterest!
