Lo primero que cualquiera piensa cuando escucha Wall Street es en riqueza, poder y dinero. Un lugar donde se puede conquistar o derrochar una fortuna de un momento a otro. Hoy queremos compartir contigo la verdadera historia sobre el Wall Street.
Wall Street es donde se realizan gran parte de los movimientos financieros en los Estados Unidos. Pero este legendario distrito no siempre fue el territorio donde el dinero se ganaba y se perdía sin cansancio. En sus comienzos, todo era mucho más modesto de lo que es hoy en día.
Origen del nombre de Wall Street
El nombre de “Wall Street” se originó debido por muro que existia en la parte inferior de la calle en el año 1600. Este muro fue edificado por los holandeses para resguardarse de un posible ataque de los colonos de Nueva Inglaterra e ingleses. La muralla residió en el mismo lugar hasta 1699, cuando los británicos la demolieron. Aunque el muro ya no está, la calle y su nombre siguen siendo recordados.
En los años que siguieron, esta calle poco a poco se trasformó en el foco de comercialización para los habitantes de Manhattan. Este centro económico estaba beneficiado en gran medida por su ubicación entre el East River y el río Hudson, en la parte baja de la isla. Durante este período, existieron gran cantidad de tiendas y almacenes en esta zona.
¿Cómo nació la Bolsa?

En Marzo de 1792, alrededor de 24 mercantes se agruparon secretamente en el «Corre’s Hotel» para debatir alternativas en la creación de un mercado de activos que fuera regulado y ordenado. Con esto conseguirían separarse de sus competidores.
El 17 de Mayo de 1792, dos meses después de esta reunión clandestina, estos comerciantes certificaron un pacto llamado «Buttonwood Agreement». El nombre era una referencia directa al árbol (buttonwood) donde solían tener lugar esas transacciones comerciales.
En el pacto se convinieron ciertos puntos que cambiarían para siempre la forma de hacer negocios. Los empresarios acordaron hacer mercadeo solo entre ellos mismos y no competir entre ellos. Además, decidieron fijar los honorarios de comercio. Es así como estos 24 hombres alrededor de dicho árbol constituyeron lo que hoy es la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
La bolsa de valores de Wall Street cambió la vida de muchos
Erigido en 1914, Wall Street era popularmente conocido como la “Cámara de Morgan”. Durante muchos años fue cede de las oficinas centrales de este banco, que era el más significativo en las finanzas estadounidenses. El 16 de septiembre de 1920 una bomba explotó frente al banco, acabando con la vida de alrededor de 40 personas y lesionando a 300 más.
Algunos entes decidieron buscar al culpable del bombardeo del Wall Street y por años se mantuvo abierto el caso. Sin embargo, en el año 1940 decidieron desistir y cerrar por completo este enigma que a día de hoy aún sigue siendo un misterio.
El centro de financiación más conocido de Wall Street

Este mágico de Wall Street lugar ha sido inspiración para muchos negocios. Además, ha servido de inspiración para escenarios ficticios de muchas películas y libros. A partir de los años 1900 otras estructuras se construyeron con el comienzo de la llamada revolución industrial.
Este era el centro donde los inversionistas iban a convertir sus cientos de dólares en miles de dólares. Así fue como, también, muchas personas perdieron sus grandes fortunas. No obstante, aportó la fortuna a muchos y de ahí nacieron grandes empresas hoy reconocidas a nivel mundial.
Asimismo, los años 90´ y 00´ fue una época dorada porque las personas comenzaron a ganar millones de dólares en la bolsa. Esto ocurrió por el auge de las nuevas compañías de internet y por la aparición de empresas dedicadas a la tecnología.
Buenos y malos momentos para la bolsa
No todo en esta historia fue maravilloso. La bolsa de Wall Street a lo largo de su historia ha tenido un gran crecimiento, pero también momentos enigmáticos con caídas significantes para el mundo de la economía.
Por ejemplo, los años 1929, 1987 y 2008 fueron momentos trascendentales dentro de la bolsa que no sólo afectó a las personas de Estados Unidos, sino el mundo entero. De hecho, han sido tan fuertes los momentos delicados que ha sufrido la bolsa que en el año 1929 ocasionó en los ciudadanos americanos “La Gran Depresión”. Ese época fue un duro momento económico para todo el país.
Actualmente la última caída sigue afectando a países en todo el mundo y seguirá así mientras se establecen los valores. Así pues, esta es la historia sobre el Wall of Street que conocemos hasta ahora.
La bolsa de valores actualmente en Wall Street
Hoy en día Wall Street aun es el eje de las finanzas estadounidenses, tanto como lo fue en la década de 1790. Gran parte del personal del Wall Street está formado por profesionales que trabajan en los campos del derecho y de las finanzas. Sin embargo, cada vez cobran más peso los profesionales especializados en áreas científicas como matemáticos y físicos. Estos profesionales se han introducido por las nuevas demandas que exige el uso tecnológico en la industria de las inversiones.
El toro de Wall Street

Arturo Di Maco, escultor italoamericano, en 1989 realizó un trabajo espectacular de esculpir un toro gigantesco que pesaba 3,200 kg. Esta estructura se hizo para representar la valentía y el coraje que tenían los ciudadanos al enfrentar la gran crisis que pasaba el país.
Arturo Di Maco, nació en Italia, específicamente en Sicilia. En 1960 abrió su primer estudio y luego en el año 1973 se mudó por fin a Nueva York para montar allí otro estudio. Asimismo, realizó varias esculturas que se encuentran en ese país.
Un día, a las tres de la mañana, de forma ilegal, se instaló esta escultura frente a la Bolsa, para darle un aire diferente a los americanos. De este modo, se ofreció la escultura de este toro como una forma de celebrar el espíritu de valentía de los ciudadanos.
El escultor lo ideó al ver el derrumbe que se produjo en la economía en el año 1987. Con la escultura, quiso transmitir la idea de que, como un toro, uno se tiene que mantener fuerte a pesar de las adversidades.
El artista usó propio dinero para darle este regalo a Nueva York y se gastó más de 360 mil dólares. Además, estuvo más de 2 años trabajando para hacer este imponente toro.
Si deseas conocer el método actual para hacer inversiones online, te recomendamos leer el artículo «Trading, el negocio del siglo XXI con el que podrías ganarte tu sueldo«.
Autor de la imagen de portada de este artículo: Roberto Júnior
Pinea esta imagen en Pinterest!
