Utiliza la psicología del tenis para convertirte en un exitoso profesional

pista de tenis

La psicología del tenis se basa en comprender el funcionamiento de la mente de todo jugador de tenis para utilizarlo a tu favor. Esto consiste en saber adaptar tu estrategia de juego en base a la estrategia que observas que presenta tu oponente.

Además, consiste en considerar cómo actúa y reacciona tu oponente según como apliques una u otra estrategia al jugar. El hecho de analizar todo esto te dará la oportunidad de saber cómo se siente más o menos cómodo tu oponente jugando y utilizarlo a tu favor.

Sin embargo, para poder utilizar como es debido la psicología al jugar al tenis, primero uno debe comprender sus propios procesos mentales. Para ello, es necesario que primero estudies el efecto de las diferentes estrategias de juego contigo mismo y analizar cómo reacciones ante diferentes circunstancias.

Asimismo, te darás cuenta de que reaccionas según tus diferentes estados de ánimo y según las condiciones con las que te encuentres en cada partido. Así pues, debes darte cuenta de las consecuencias que originan en tu juego tu nivel de irritación, de placer, de confusión o de cualquier otra emoción.

La psicología del tenis se basa en esto, en entender cómo influyen tus emociones y las de tu oponente en tu modus operanti. Debes plantearte cosas como ¿Si me siento irritado, aumenta mi eficiencia? ¿Si me siento confuso, disminuye mi rendimiento?.

Estas reflexiones te ayudarán a conocerte mejor a ti mismo y a mejorar como tenista. Además, cuando halles estas respuestas puedes utilizarlas para presionar más o menos a tu oponente con la finalidad de que disminuya su rendimiento.

Utiliza la psicología del tenis para sacar ventaja a tu oponente

chico empleando la psicología del tenis en su juego

La psicología del tenis también incluye en darse cuenta de lo que intenta tu oponente. Observa como actúa y que estrategia de juego sigue. ¿Crees que intenta ponerte nervioso? Si es así, no se lo permites, se consciente de cuales son sus intenciones y usa este conocimiento en su contra. Que vea que no te afecta su estrategia. Entonces, se desanimará y tu contraataque aumentará.

Una vez ya seas consciente de la manera de jugar de tu oponente y de la psicología que emplea, llegó la hora de poner a prueba sus temperamentos. Si observas que presenta unas reacciones emocionales similares a las tuyas, hazle aquello que le molesta para sacar ventaja.

Si, por lo contrario, observa que presenta unas reacciones diferentes a las tuyas, debes descubrir que es aquello que le molesta. Esto lo lograrás, como hemos dicho anteriormente, cambiando tu estrategia de juego para ver como reacciona él.

Por otro lado, ahora que ves como influye la psicología de las emociones en el tenis, debes domar tus propias reacciones. De este modo, tus contrincantes no podrán utilizar tus propias reacciones emocionales en tu contra si tu las dominas y eres consciente de estas estrategias. Este dominio es una de las habilidades básicas de cualquier profesional del tenis.

Así pues, recuerda que solo podrás controlar y usar los procesos mentales de tu oponente a tu favor después de haberlos estudiarlos cuidadosamente. Y, para ello, es muy importante que te analices tanto a ti mismo como a los oponentes con los que vayas jugando. Esto te dará mucha sabiduría sobre la psicología que se emplea en el tenis.

La psicología del tenis se basa en analizar las características particulares de tu oponente

La apariencia física de tu oponente suele ser un índice bastante claro cómo funciona su mente. El jugador imperturbable y despreocupado, que por lo general aboga por el juego de fondo, lo suele hacer porque no piensa en un método seguro para alcanzar la red.

Existe otro tipo de jugador de fondo que prefiere permanecer en el fondo de la cancha mientras dirige un ataque con la intención de romper su juego. Este tipo de jugador es muy peligroso porque logra sus resultados mezclando su longitud y dirección, y preocupándose con la variedad de su juego. Este tipo de jugador se considera que emplea una psicología más astuta para jugar a tenis.

El primer tipo de jugador mencionado simplemente golpea la pelota con poca idea de lo que está haciendo, mientras que el segundo siempre tiene un plan definido y se adhiere a él.

Este tipo de jugador dará golpes brillantes por el impulso del momento, en gran parte por instinto. Sin embargo, su estrategia es impulsiva y instintiva, por lo que no utiliza un proceso mental marcado en su juego. Pero, contra un oponente así, sabes que es fácil ponerlo nervioso porque se deja llevar fácilmente, por lo que tu objetivo debe ser averiguar cómo.

El segundo tipo de jugador es el jugador que mezcla su estilo de atrás a delante que adapta su estrategia a los movimientos de su oponente. Este es el hombre que te interesa para estudiar y aprender, porque utiliza mayoritariamente la psicología del tenis que estamos viendo.

Este tipo de jugador tiene un propósito definido y todos sus movimientos los realiza para lograrlo. Este jugador muestra una psicología más fácil de entender, pero su punto de vista mental es difícil de alterar.

Aprende de tus errores para mejorar

chico aprendiendo de sus errores en su partido de tenis para mejorar su psicología estratégica

Escuchamos mucho sobre los «tiros que hemos hecho», pero pocos se dan cuenta de la importancia de los «tiros que hemos fallado». La ciencia de los tiros fallidos es tan importante como la de hacerlos, y a veces un error de una pulgada tiene más valor que una devolución que mate a tu oponente.

Déjame explicártelo. Un jugador te saca de la cancha con un tiro en ángulo. Corres con fuerza hacia él, y lo alcanzas, lo conduces con fuerza y ​​rapidez por la línea lateral, fallando por una pulgada. Tu oponente está sorprendido y conmocionado, al darse cuenta de que tu tiro bien podría haber entrado o salido.

Esperará que lo intente de nuevo y no correrá el riesgo la próxima vez. Intentará jugar la pelota y puede cometer un error. De este modo, ha tomado parte de la confianza de su oponente y ha aumentado sus posibilidades de error, todo por un error.

Si hubieras retrocedido ese retorno y lo hubieras matado, tu oponente se habría sentido cada vez más seguro de tu incapacidad para sacar la pelota fuera de su alcance. Mientras que simplemente te habrías quedado sin aliento sin resultado. 

Supongamos que hiciste el tiro por la línea lateral. Fue una obtención aparentemente imposible. Primero, equivale a DOS puntos, ya que le quitó uno a su oponente que debería haber sido suyo y le dio uno que nunca debería haber tenido. Esto también preocupa a tu oponente, ya que siente que ha desperdiciado una gran oportunidad.

Conclusiones

La psicología de un partido de tenis es muy interesante, pero a veces puede resultar difícil de entender, a priori. Ambos jugadores comienzan con las mismas oportunidades. Pero, una vez que un jugador establece una ventaja real, su confianza aumenta, mientras que su oponente se preocupa y su punto de vista mental se vuelve pobre.

El único objeto del primer jugador es mantener su liderazgo, manteniendo así su confianza. Si el segundo jugador empata o le supera, la reacción inevitable ocurre con un contraste aún mayor en psicología. Ese gran estímulo de haber convertido la aparente derrota en una probable victoria bajará la moral del oponente.

Por eso es tan importante entender la psicología del tenis al jugarlo, para sacarle ventaja a este conocimiento

Si quieres ponerte más en forma para darlo todo al jugar al tenis, te recomiendo leer el siguiente artículo que habla de los ejercicios más eficaces para ponerse en forma en casa.

Pinea esta imagen en Pinterest!




About Estate Al Dia

Emprendedora, educadora social y profesora de español. Ella misma se considera una amante de la educación emocional y social. Además, está formada en SEO y en marketing digital, y es la fundadora de estatealdia.com.

One thought on “Utiliza la psicología del tenis para convertirte en un exitoso profesional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *