Algunas investigaciones dicen que la práctica de Yoga ya se hacia 10.000 o 5.000 años antes de Cristo. Estas afirmaciones se basan en estatuas que fueron halladas esculpidas en posturas típicas de Yoguis. No obstante, se desconoce cuál fue su verdadero origen y para que realmente surgió esta práctica.
Los Yoguis, que son los grandes maestros del Yoga en India, afirman que la práctica del Yoga lleba a la iluminación del ser. Estos maestros afirman que mediante la práctica de yoga constante uno se descubre más a si mismo.
Al mismo tiempo, dicen que el Yoga te permite entender mejor tu cuerpo y todo lo que te rodea. Así pues, según los Yoguis, la práctica de Yoga te hace conectar más contigo mismo y con todo tu alrededor.
Sin embargo, actualmente existen practicantes de esta doctrina por todo el mundo. En base a esta realidad, la gran pregunta es ¿Por qué personas de todo el mundo practican Yoga actualmente? Hoy, te damos respuesta a esta pregunta.
El Yoga mejora tu postura corporal
![Mujer practicando yoga delante de un lago](https://estatealdia.com/wp-content/uploads/2020/06/yoga-1812695_640.jpg)
Uno de los objetivos que pretende lograr la práctica de Yoga es mejorar la postura corporal. La mayoría de personas suelen sentarse con la espalda curvada, incluso andan con los hombros tirados hacia adelante.
Esto, lo que provoca, es una sobrecarga de peso en la columna vertebral, la cual es la encargada de sujetar el peso de todo el tronco. Asimismo, entre la mala postura en la que solemos estar, más la carga que podamos echarle a nuestra espalda, esta se ve afectada.
Esto produce que tengamos dolores de espalda frecuentes, tanto en las lumbares, como en las cervicales y otras zonas. Además, la mala postura corporal puede producir la inflamación de músculos, lo que evidentemente produce una sensación de molestia.
Alivia tus dolores de espalda y de las articulaciones
En el Yoga, la alineación de nuestro cuerpo en cada postura es de vital importancia. De echo, según la esencia del Yoga, es más importante mantener una postura correcta en tu práctica que no lograr hacer posturas avanazadas.
Esto es porque el Yoga tiene en consideración lo importante que es tener una postura correcta para nuestro bienestar integral.
Así pues, al principio cuesta alinear bien nuestro cuerpo en cada postura de Yoga que hacemos porque no estamos acostumbrados. Sin embargo, mediante la práctica regular, cada vez es más fácil mantener nuestro tronco recto.
Es entonces cuando empezamos a notar grandes cambios en nuestro cuerpo. La espalda nos duele menos, o incluso ya no tenemos los dolores de espalda, cervicales y lumbar que padecíamos anteriormente. Además, te resulta más fácil mantener una postura correcta al andar y al estar sentado.
Y, por si fuera esto poco, esta mejora en tu postura corporal hace que sientas todo tu cuerpo más saludable.
Hoy en día incluso hay médicos que recomiendan hacer Yoga a sus pacientes que padecen de ciertos dolores de espalda. También, esta práctica se recomienda para aquellos que sienten dolor en sus articulaciones.
Sin embargo, es cierto que para ciertos problemas más graves de espalda no se recomienda esta práctica. Dicho esto, si estas pensando en hacer Yoga pero sufres de tales problemas, consúltalo antes con tu médico. No vaya a ser que en lugar de mejorar tu estado de salud integral lo empeores.
No obstante, si no sufres de problemas de espalda o musculares graves, esta práctica te ayudará a aliviar tales dolores.
La práctica de Yoga fortalece todo tu cuerpo
![mujer haciendo esta práctica en el bosque](https://estatealdia.com/wp-content/uploads/2020/06/stephanie-greene-rMzg35fH6K0-unsplash.jpg)
La mayoría de gente que no practica Yoga cree que el Yoga solo sirve para estirar el cuerpo y para relajarse. Pero la verdad es que estas dos características tan solo son dos de los aspectos que se logran haciendo esta práctica.
Es cierto que el Yoga ayuda a estirar todo el cuerpo y a ganar flexibilidad. Es más, existen secuencias de Yoga especialmente centradas en mejorar tu flexibilidad y en estirar toda la musculatura de tu cuerpo.
También, es cierto que esta práctica ayuda a la persona a sentirse más relajada después de haberla realizado, pero esto no es todo.
Existen diferentes variedades de Yoga, como por ejemplo las modalidades Vinyasa, Kundalini, Ashtanga. Al mismo tiempo, existen también 3 niveles diferentes: nivel principiante, nivel intermedio y nivel avanzado. Cada variedad presenta un dinamismo y una intensidad diferente.
Por otro lado, evidentemente, a medida que se aumenta el nivel, la práctica requiere de más fuerza y equilibrio para poder realizarse. Los niveles aumentan a medida que la persona va realizando sus prácticas y coge más fuerza y resistencia.
Dicho esto, cabe decir que existen diferentes tipos de prácticas orientadas a diferentes objetivos. Por ejemplo, existen prácticas más orientadas a fortalecer las piernas, y otras a fortalecer brazos y abdomen.
También, existen prácticas mediante las cuales trabajas y tonificas todos los músculos de tu cuerpo. Para adelgazar y ponerse en forma rápidamente, existe el power yoga con el que de bien seguro sudarás haciéndolo.
Así pues, puedes ponerte en forma, definir tu silueta y ganar fuerza muscular con tan solo hacer yoga. Asimismo, existen prácticas suaves orientadas a relajar tu cuerpo y mente.
La práctica de Yoga aumenta tu capacidad de concentración y de atención
La base para cualquier práctica de Yoga es mantener la respiración por la nariz constantemente durante toda la sesión. Así pues, los maestros de Yoga te guían en cada posición que haces sobre cuando debes inhalar y exhalar el aire.
Al principio, cuesta mucho centrarse en respirar correctamente al mismo tiempo que estás haciendo una postura concreta. Sin embargo, con la práctica habitual, te familiarizas más con cada postura y te es más fácil centrarte en la respiración.
Respirar de manera profunda y constante en el Yoga es clave, ya que es la respiración la que te ayuda a mantener cada posición. Hay posiciones que requieren de mucha fuerza y resistencia y respirar bien hace que sea más fácil hacerlo.
Además, al centrarte en la respiración pones en práctica el arte de la concentración y de la atención. Entonces, entre centrarte en hacer la postura correctamente y en respirar de manera adecuada, pones en práctica ambas habilidades.
Mediante esta práctica, después de un tiempo serás capaz de concentrarte más haciendo cualquier actividad en tu vida. Además, verás como te resulta más fácil prestar atención a los demás cuando te hablan y a lo que sucede a tu alrededor.
Al mismo tiempo, serás más consciente de cómo te sientes en las diferentes situaciones de tu vida. Y esto te ayudará a entenderte mejor y a emprender las acciones necesarias para ser más feliz en tu vida.
¿Qué necesitas para hacer Yoga?
Pues la verdad es que necesitas muy poco. Por necesitar poco realmente no necesitas ni ir a clases presenciales donde haya un maestro que te guíe. En Youtube, hay muchas personas con un nivel de maestría que imparten sesiones que tu puedes realizar cuando y donde quieras. Solo necesitas tener internet y un dispositivo mediante el cual ver la sesión.
En cuanto al material que necesitas para hacer Yoga, lo más esencial es tener un buen mat para hacer tus prácticas. Se recomienda mucho hacerlo en un mat antideslizante, para que no resbales cuando estés sudado.
También, se recomienda el mat antideslizante porque te facilitará mantener tus posturas porque no te resbalarán las manos.
Además, la mayoría de estos mats antideslizantes, al ser de buena calidad, también te vienen con marcas en el mismo. Estas marcas son para que sepas donde debes colocar tus manos y pies para alinear bien tu posición corporal.
A continuación, te dejo un modelo de mat antideslizante que ha tenido mucho éxito en Amazon por su precio y su buena calidad, por si puede ser de tu interés.
Dustgo Esterilla Yoga Antideslizante
Hecho de materiales Eco-TPE. sin metales, ni tóxicos y sin irritaciones
Línea de posición para ayudar a encontrar el punto central de la colchoneta y ajustar las manos y los pies para colocarlos en la posición correcta.
Excelente amortiguación y una textura antideslizante de doble cara
Su tamaño: 183 cm x 61 cm x 6 mm y es muy ligera
![correa para hacer yoga de amazon](https://estatealdia.com/wp-content/uploads/2020/07/image-13.png)
![bloques para hacer yoga de amazon](https://estatealdia.com/wp-content/uploads/2020/07/image-14.png)
Otro complemento ideal para aquellos que empiezan a practicar Yoga son los bloques y las correas. Estos facilitan el poder hacer algunas posiciones que para los principiantes son complicadas. Las correas ayudan a estirar partes del cuerpo como las piernas y la espalda con más facilidad y, otra vez, sin dañarse.
Y, otra vez, te dejo el enlace a unos bloques y correas para hacer yoga muy vendidos y bien valorados en Amazon. Espero que pueda ser de tu interés y utilidad. También, puedes ir a mirar los comentarios de las personas que lo han comprado y que lo utilizan para ver su grado de satisfacción con este producto.
Bloque de Espuma con correa incluida
Hecho de espuma de alta densidad para una mayor durabilidad
Espuma suave, de tacto agradable, 100% no tóxico, alejado de bacterias.
Tamaño ideal para facilitar el aguante durante las posiciones
Ideal para todas las prácticas de yoga, especialmente para los principiantes
Reflexión final
En el Yoga, es muy importante escuchar el cuerpo, mimarlo y practicar sin hacerse daño, ya que lo importante es el proceso. Por eso es recomendable que si practicas Yoga de manera autodidacta en tu casa, lo hagas con buenos materiales.
Además, con su ayuda, progresarás más rápidamente en aprender a hacer las posiciones adecuadamente y sin hacerse daño. Ya has visto que son muy poquitas cosas las que necesitas para practicarlo.
Y, lo mejor de todo es que si quieres no hace falta que pagues para practicarlo, sino que puedes hacerlo con Youtube. Verás que hay diferentes profesoras y profesores de Yoga para elegir y que tienen muchos vídeos de Yoga y muy variados.
¿Sabías que también existe el yoga aereo?. Este tipo de yoga consiste en realizar esta práctica en el aire, cogido por cuerdas o por una tela especial para hacerlo. Una de las ventajas más evidentes que presenta es que es más fácil mejorar la flexibilidad con este variante.
Las correas que se utilizan para hacer yoga aéreo son las que aparecen en el siguiente bloque de anuncio, si te interesa verlo.
Las posturas inversas te ayudarán a aliviar el dolor de espalda
Aumenta el equilibrio, tu flexibilidad y fuerza a través de esta práctica
Video tutoriales y secuencias de poses gratuitas incluidas
Testado y comprobado su soporte hasta un peso de 272kg
Ahora, ya sabes más sobre el Yoga
Ahora ya sabes lo bueno que es practicar Yoga tanto para el cuerpo, como para la mente. Y, sobretodo, recuerda siempre lo importante que es escuchar tu cuerpo, no sobreesforzarlo y cuidarlo. Si además de querer gozar de un estado de salud integral quieres tener saludable tu piel, te recomendamos leer el artículo «15 alimentos increíbles para cuidar tu piel y que tenga un aspecto hermoso«
Algunos de los links de este artículo pueden contener links de afiliado. Esto significa que si haces una compra a través de ellos, yo me gano una pequeña comisión. Tu no pierdes absolutamente nada, pero yo gano un poco de dinero que me anima a seguir escribiendo y publicando contenido interesante para ti.
Pinea esta imagen en Pinterest!
![](https://estatealdia.com/wp-content/uploads/2020/06/20200731_125541_0000.png)