¿Por qué bostezamos? La ciencia nos da diferentes explicaciones

chico bostezando

Los científicos llevan mucho tiempo investigando por qué bostezamos y por qué los bostezos son contagiosos. Sin embargo, las respuestas siguen siendo confusas, ya que las principales teorías han sido desacreditadas.

El acto de bostezar se siente tan poco notable que las personas lo hacemos todo el tiempo sin pensar. No obstante, para la ciencia que sigue investigando este acto cotidiano sigue siendo un misterio este fenómeno.

Una de las conclusiones a las que se ha llegado es que bostezamos en una variedad de situaciones. Así pues, el bostezo supone una especie de reacción biológica a las necesidades de nuestro cuerpo.

Los científicos, inicialmente, creyeron que tenía que ver con el suministro de oxígeno presente en nuestro torrente sanguíneo. Pero estudios recientes han desacreditado esta hipótesis, dejando a los científicos aún con la duda de cuáles son sus causas.

El acto de bostezar

El bostezo puede significar una multitud de sentimientos, como aburrimiento, agotamiento, hambre, ansiedad y miedo. Un bostezo puede ser incluso un insulto si se usa deliberadamente en las circunstancias adecuadas.

¿Pero qué causa el bostezo?

gato bostezando

«Hay tantos desencadenantes», dijo Adrian Guggisberg, profesor de neurociencia clínica en la Universidad de Ginebra, Suiza. «Las personas que hacen paracaidismo dicen que tienden a bostezar antes de saltar. Los policías dicen que bostezan antes de entrar en una situación difícil».

Del mismo modo, los músicos profesionales a menudo bostezan antes de comenzar un concierto. Mientras que los atletas olímpicos también lo hacen antes de entrar en una gran competición. El bostezo también ha sido documentado en animales como perros, gatos, osos, murciélagos e incluso hámsters.

Robert Provine ha estado estudiando la «ciencia del bostezo» desde la década de 1980. Él es profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de Maryland.

Según Provine, un buen bostezo puede aumentar el ritmo cardíaco, la presión arterial y la función respiratoria a la vez. «El bostezo agita nuestra fisiología y juega un papel importante en el cambio de un estado a otro», dice.

Sin embargo, a pesar de estos efectos, la causa específica del bostezo sigue siendo desconocida. «El bostezo puede tener la dudosa distinción de ser el comportamiento humano común menos comprendido», dijo Provine.

Los datos de investigación disponibles han documentado los bostezos humanos en todo tipo de entornos. Lo que hace aún más difícil para los científicos determinar la causa fundamental de nuestros bostezos.

¿Por qué bostezamos?

los bebés también bostezamos

Hasta hace unos 30 años, los científicos creían que el bostezo era una forma de aumentaraç los niveles de oxígeno en sangre. Esto se cree ya que al realizar la acción de bostezar se aspira mucho aire. Esta parecía una teoría convincente. Pero una serie de experimentos publicados en 1987 desacreditaron la hipótesis de la oxigenación.

Ahora, los científicos deben desentrañar una serie de otras teorías que intentan resolver el misterio de por qué bostezamos. Una teoría sugiere que el bostezo funciona para promover la excitación y el estado de alerta. De este modo, el cerebro se enfría cuando cambia entre el estado de sueño y el de vigilia.

Así que, en lugar de un signo de cansancio, los bostezos podrían ser la forma natural de nuestro cuerpo para disuadir el agotamiento aumentando el flujo de sangre a nuestro cerebro.

Así que si bostezas muchos, cuestiónate si es por estar demasiado cansado. Y en caso de que así sea, busca la manera de relajarte y de dedicarte un tiempo a ti y a tu bienestar. A mí por ejemplo me relaja mucho hacer yoga y hacerme masajes con un masajeador que tengo.

Si tu también eres de los míos, de los que gozas con los masajes y te relajan y te hacen sentirte más aliviado, te recomiendo adquirir el siguiente producto. Este es un masajeador para el cuello, las cervicales y la cabeza.

Piensa que la mayor parte de nuestra tensión y estrés se acumula en nuestro cuello y cervicales. Cuando no aliviamos esa tensión, esta aumenta hasta que nos coge dolor de cabeza. Utilizar este masajeador o cualquier otro parecido que también sea eficaz evitará que llegues a acumular tanta tensión.

No products found.

Si te gusta leer artículos curiosos como este, deberías leer el artículo: «Científicos descubren que los murciélagos vampiro besan «a la francesa«.

El contenido de este artículo está basado en la publicación del NewYorkTimes.

Pinea esta imagen en Pinterest!




Última actualización el 2023-01-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

About Estate Al Dia

Emprendedora, educadora social y profesora de español. Ella misma se considera una amante de la educación emocional y social. Además, está formada en SEO y en marketing digital, y es la fundadora de estatealdia.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *