La policía india arresta a la paloma pakistaní por cargos de espionaje

paloma gris con ojos naranjas

La paloma llevaba una tobillera inscrita con una serie de números cuando fue capturada en el lado indio de la frontera entre India y Pakistán. Las tensiones entre la India y el Pakistán han estado en ebullición desde que se independizaron del Reino Unido en 1947.

Estas tensiones se tensaron aún más cuando un día de primavera la policía india detuvo a lo que creían que era una paloma espía pakistaní. La policía india llegó a esta conclusión porque la paloma llevaba mensajes codificados en su pata a través de la frontera.

Según la BBC, los aldeanos de ahí descubrieron la paloma cerca del sector de Cachemira, controlado por la India. Estaba pintado de rosa y tenía un anillo en su pie donde estaba inscrito una serie de números.

Debido a la tobillera y a la zona sensible en la que se recuperó el pájaro, las autoridades se están tomando el incidente muy en serio. Sin embargo, todavía tienen que descifrar el mensaje para descubrir qué significa.

Fueron los locales los que encontraron la paloma espía

hombre con cara de sorprendido por la noticia de la paloma

«Los locales lo capturaron cerca de nuestras vallas», dijo el Superintendente Superior de la Policía de Kathua, Shailendra Kumar Mishra. «Hemos encontrado un anillo en su pie en el que están escritos algunos números. Se está investigando más a fondo».

Un aldeano paquistaní se ha presentado desde entonces como el dueño del pájaro. Afirmó que simplemente había volado sus palomas para celebrar el festival Eid-al-Fitr de este año, una fiesta musulmana que marca el final del Ramadán.

También explicó que los números inscritos en el anillo de metal de la paloma no eran un código sino su número de teléfono.

El periódico paquistaní Dawn ha identificado desde entonces al hombre como Habibullah y ha confirmado que, efectivamente, posee una docena de palomas. El hombre dijo a la publicación que el pájaro era un «símbolo de paz» y que la India debía «abstenerse de victimizar a pájaros inocentes».

Según se informa, Habibullah vive a unos 3 km de la frontera y posee palomas que hace volar regularmente para celebrar. Aún se desconoce si las autoridades han intentado llamar al número inscrito en el anillo de la paloma para corroborar la afirmación del hombre.

La desconfianza entre los países aumentó a causa de este acontecimiento

hombres y mujeres en un templo

Desafortunadamente, las tensiones culturales y políticas son las culpables de la paranoia que rodea a esta paloma en particular. En 2016, por ejemplo, atraparon a una paloma en la frontera con una nota amenazando al primer ministro de la India.

Según The Verge, países de la región como Irán y Egipto han experimentado incidentes similares. En 2008, Irán detuvo dos palomas por presunto espionaje en una instalación nuclear. Otro acontecimiento ocurrió en 2013, Egipto detuvo una cigüeña equipada con un dispositivo no identificado.

Un caso aún más extremo ocurrió en 2019 en China, que sondeó los anos de 10.000 palomas para asegurarse de que no llevaban bombas. Mientras tanto, la paloma paquistaní ya ha sido liberada de tal posibilidad después de ser radiografiada.

Las autoridades indias, sin embargo, no se apresuran a descartar su hipótesis sobre este suceso. «Este es un raro caso de un pájaro de Pakistán que vieron aquí», dijo el superintendente Rakesh Kaushal. «Hemos atrapado a algunos espías aquí. La zona es sensible por su proximidad a Jammu, donde la infiltración es bastante común.»

Lo que vemos a través de la historia de la paloma

En última instancia, una falta básica de confianza política entre India y Pakistán dictará el curso de la vida de esta paloma desde aquí. Con ambas naciones ansiosas por reclamar el control total del territorio en disputa de Cachemira, incluso un pájaro pintado con un número de teléfono puede ser motivo de alarma.

Mientras que esto es un suceso gracioso para los espectadores de medio mundo, las ansiedades en el terreno para sus habitantes son reales. Muchas veces podemos ver como los prejuicios contra otras culturas pueden generar conflictos innecesarios.

No dejes que tus prejuicios te impidan conocer mundo porque preciosos lugares y personas se hallan en el. Te recomendamos leer el artículo sobre «Cómo recorrer Europa con tranquilidad y seguridad«. En Europa existen paisajes espectaculares y culturas muy diferentes e interesantes para conocer.

Autor de la imagen de portada de este artículo: MabelAmber

Fuente de este artículo: bbc.com y 20minutos.es

Pinea esta imagen en Pinterest!




About Estate Al Dia

Emprendedora, educadora social y profesora de español. Ella misma se considera una amante de la educación emocional y social. Además, está formada en SEO y en marketing digital, y es la fundadora de estatealdia.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *