En la actualidad no se ha realizado formalmente una vacuna que contrarreste el virus Covid-19. No obstante, se están realizando diversos estudios clínicos en distintos países para poder dar con un antagónico agente que pueda prevenir el contagio.
Es de suma importancia tener en cuenta que existen las falsas noticias que se movilizan por las redes sociales. Debido a la falsa información que se comparte es necesario que cada uno verifique cualquier información que se le presente mediante fuentes fiables.
¿Cómo se genera una vacuna?

Para realizar una vacuna, en principio se debe obtener la bacteria o virus que está causando la enfermedad. Entonces, se procede a modificar el virus para minimizar su daño y así poder inyectado en nuestro organismo para que genere anticuerpos en nuestro organismo.
En esto consisten las vacunas, creadas con el fin de que nuestro cuerpo genere anticuerpos de manera natural para destruir el virus.
Después de modificar el virus se realizan los siguientes pasos:
Generación de antígeno: esto quiere decir que las células primarias con las que se trabajan para crear una vacuna se cultivan. Un ejemplo claro es que para la vacuna contra la gripe ( también conocida como influenza) se utilizan huevos de gallina como centro de cultivo.
Posteriormente se aíslan los antígenos de las células en donde se cultivaron.
Se le aplican a las vacunas, preservativos, adyuvantes y estabilizadoras. Cada uno cumple un rol fundamental para poder obtener los resultados deseados. Los preservativos permiten el uso con diversas dosis.
Los estabilizadores aumentan la vida y durabilidad de la vacuna y los adyuvantes aumentan de manera exponencial la respuesta inmunológica contra el virus.
Después de su creación estas vacunas son sometidas a diversas pruebas de forma rigurosa para comprobar su eficacia en los seres humanos. Se les hace un seguimiento en todas las fases para observar las reacciones que tienen en diversos organismos.
Este proceso pude durar incluso años. Esto se debe a los diversos aspectos que deben tratarse para asegurar la destrucción del virus de manera definitiva y efectiva.
Así pues, para la creación de la vacuna para la COVID-19 tienen que seguir los mismos pasos y protocolos vistos anteriormente para su creación.
Vacuna para la COVID-19 en China
En la actualidad se manejan en el país oriental aproximadamente 5 vacunas. Estas están en fase de prueba y se encuentran en la fase dos. Según el subdirector de la Comisión Nacional de Sanidad de China, Zeng Yixing, ninguno de los más de 2.000 pacientes ha sufrido un efecto adverso.
El subdirector se manifestó a favor de estar ya en la fase dos y afirma que en Julio se procederá a la tercera fase.
Cabe destacar que también se manifestó el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades en China, Gao Fu. Este director promulgó que para principios del año 2021 se podrían estar utilizando ya las vacunas más avanzadas para la prevención de la Covid-19.
Vacuna para la COVID-19 en Rusia
El ministro de Salud en Rusia, Mijaíl Albertovich Murashko, señaló que el medicamento denominado Favipiravir ha pasado de manera exitosa todas las pruebas preclínicas. El ministro mostró resultados alentadores para una posible aplicación de este medicamento en personas sanas para combatir el virus.
Los datos de la OMS

Según información publicada por la Organización Mundial de la Salud se manejan en la actualidad unos 24 ensayos clínicos realizados con 20 supuestas vacunas.
Para estos ensayos se han utilizado diversos medicamentos y bases de cultivo para maximizar su efectividad. Además, se ha probado la extensión del supuesto agente en distintas áreas.
La población se encuentra en una etapa inédita de la historia. El claustro global no se había evidenciado jamás en estas magnitudes. Por esto es necesario recordarle a la población que no solo el ámbito científico tiene responsabilidad en encontrar una cura para este brote.
Cada uno de nosotros tiene su parte de responsabilidad en tomar las medidas pertinentes para evitar el contagio. Es tarea de todos contribuir en la lucha contra la Covid-19.
Si quieres saber lo qué sucedió en las calles de los diferentes países durante la cuarentena por la COVID-19 te recomendamos leer el artículo “Extraños fenómenos que ocurrieron durante la cuarentena del COVID-19“
Autor de la imagen de portada de este artículo: CDC
Pinea esta imagen en Pinterest!

Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Buenos días! Perdona por la tardanza, no vimos tu comentario… No se puede iniciar sesión, no tenemos esta opción por el momento.