Al hablar de los medios de comunicación masivos, las redes sociales se encuentran en los primeros lugares. A través de las redes sociales millones de personas se conectan para interactuar en un espacio cibernético.
Estas permiten que personas que se encuentran en lados opuestos del mundo puedan mantener el contacto constantemente. Este es uno de los motivos principales por los que se usan tanto las redes sociales. Puedes hablar en el momento que quieras con quien quieras sin necesidad de desplazarte a ningún sitio.
Incluso hoy en día podemos ver a la persona con la que hablamos a través de estas mismas redes. Las facilidades que nos ofrecen las redes sociales son muchas y variadas. De ahí que todo el mundo las use ya, tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Las redes sociales más utilizadas varían según el efecto que pretenden dar a una comunidad específica. Entre ellas, las más destacadas por el número de personas que las usan son las siguientes:

Conocida por ser el novedoso invento de Mark Zuckerberg. Facebook destaca por ser una de las redes sociales con mayor cantidad de usuarios registrados. Esta red tuvo un gran auge en internet a partir del año 2004. Su propósito es conectar personas a través de la creación de perfiles.
Estos perfiles son personalizados, a fin de que se conozca el nombre y apellido real de la persona/grupo/negocio (esto es opcional). En estos perfiles hay un espacio para poner tu foto, con la finalidad que facilitar que tus amigos puedan encontrarte y conectarse contigo.
A través de ésta red se intercambian comentarios en las fotografías que cuelgan las personas y, también, en sus perfiles. Además, existen botones especiales que se utilizan para reaccionar a las publicaciones. Puedes subir las fotos que quieras y pueden ser posteadas por las personas que se aceptan como “amigos”
Una de las ventajas que posee facebook es que respetan la intimidad del usuario. Además, su metodología facilita que las demás personas accedan al contenido que subes. Si tu perfil es privado, solo podrán ver tus contenidos las personas que se encuentren en tu lista de amigos del usuario.
Para formar parte de esta lista se deben enviar solicitudes de amistad a aquellas personas con las que quieres interactuar y ver sus contenidos.
En cuanto a las personas que parecen molestas o simplemente que no quieras ver más su contenido, y viceversa, existe la opción de “dejar de seguir” o “bloquear”. Así se facilita el desplazamiento en ésta plataforma sin ningún problema.
Las redes sociales de facebook son ideales para promocionar tu negocio
A través de facebook, se pueden promocionar productos por medio de la publicidad. Asimismo, se pueden trasmitir grabaciones en vivo y las personas que la observen pueden interactuar a su vez.
Esto se logra abriendo un espacio para que las demás personas puedan ver la grabación e interactuar a través de comentarios y reacciones, entre otras.
Otro de sus alcances es que el contenido que se publica es variado. Pueden ser fotos, encuestas y vídeos, que son compartidos entre la gran mayoría de usuarios, por lo que se crean tendencias virales.
Esto te puede ser positivo si tienes un negocio para ofrecer contenido viral y, de este modo, generar tráfico a tu página y promocionar tu producto.
El contenido que se publica perdura a través de los años, a menos que se quiera eliminar. Por medio de los “recuerdos” puedes ver publicaciones tuyas antiguas con los que revivirás diferentes momentos de esa época.
YOUTUBE

Youtube inicialmente fué diseñado para compartir principalmente música a través de vídeos de todo tipo de género. Los artistas lanzan canciones inéditas para el público, que pueden ser compartidos a otras redes sociales, así como comentadas.
Sin embargo, se ha abierto para que todos los usuarios tengan la oportunidad de compartir vídeos de interés. Esto se debe a que mucha gente la utiliza para ofrecer tutoriales, documentales, para mostrar viajes, utilizarlo como vídeobloggers, etc.
En resumen, ahora Youtube se utiliza para ofrecer cualquier tipo de contenido audiovisual. Esto ha hecho que Youtube se haya unido al grupo de redes sociales más utilizadas a día de hoy.
Así, esta plataforma ofrece la ventaja de que no es necesario ser famoso para subir vídeos y puedes ofrecer cualquier tipo de contenido. Evidentemente, existen excepciones que radican en que tus contenidos no sean pornográficos ni lastimen ningún derecho humano.
Aquí hay reacciones disponibles para dejar expresar claramente si el contenido gustó o no, tal como lo son los me gusta o no me gusta. Otra característica de Youtube es que puedes crear listas de reproducción temáticas y a tu gusto, organizando tus vídeos por categorías.
De este modo, facilitas la búsqueda de tus seguidores, haciendo más fácil que vean tus vídeos según las temáticas que les interesen.
Youtube ahora es de las redes sociales más utilizadas para generar ingresos
Existen muchos youtubers que se ganan la vida ofreciendo contenidos de su gusto y generan ingresos mensuales gracias a ello. Para lograrlo, lo más importante es que lo que se suba sea de calidad para alcanzar tener muchas visualizaciones.
Al mismo tiempo, es importante que te des a conocer a través de publicidad o utilizando otras redes sociales para que te descubran. Es cuando tienes muchas visualizaciones por cada vídeo cuando realmente puedes generar ingresos suficientes para automantenerte.
No obstante, debido al elevado número de usuarios en Youtube, tienes que ser original y creativo para que decidan seguirte a ti y no a otro.
Así pues, este paso de lucrarse con lo que se sube a Youtube se logra por medio de la aprobación de esta plataforma. Youtube analiza qué tipo de contenido subes, cuántas visitas tienes y el número de reproducciones que tienen tus vídeos.
También, tienen en cuenta las tendencias que se logren hacer en un determinado tiempo. Para tener mayores visitas se crean los canales especiales para que los suscriptores puedan estar al día con el contenido que se publique.
Muchos de los que usan Youtube realizan trasmisiones en vivo para tener mejor interacción con sus seguidores y, así, que les sigan viendo.
Lo mejor que tiene en sí mismo es que puedes predecir el contenido deseado basado en las reproducciones anteriores. Con esto queremos decir que aquellos vídeos que tengan más visualizaciones querrá decir que sus temáticas interesan más a los visualizadores.
También puedes obtener esta información a través de los comentarios que te dejen en tus vídeos.

El objetivo de instagram dentro del mundo cibernético es recopilar las mejores fotos para compartirlas. Estas fotos se pueden editar a través de filtros que ofrece la misma aplicación y que mejoran la calidad de las fotos.
Instagram llegó en 2010 y desde entonces ha ido creciendo y mejorando en cuanto a las posibilidades que ofrecen. Ahora, se pueden publicar vídeos, hacer trasmisiones en vivo, IGTV (un canal especial para que toda cuenta que lo desee pueda acceder con preferencias).
Tu puedes elegir si deseas tener un perfil privado o un perfil público. Con el perfil privado solo se verá tu nombre e imagen de perfil. Si ofreces tu perfil como público, cualquier persona podrá ver las fotos y vídeos que publicas en tu muro e historias.
Para utilizar instagram se requiere seguir a otros usuarios y así interactuar con lo que postean. Estas interacciones se realizan a través de los comentarios que se pueden hacer en las fotos, vídeos o sus IGTV. Para mejorar la experiencia en este sitio se comparte el contenido que cada usuario desee para que sus seguidores puedan verlo.
Instagram es una de las mejores redes sociales para ganar popularidad y seguidores
En instagram se usan los “hastags” a través de los cuales se buscan tendencias a nivel mundial. Así pues, si una persona pone un hastag viral en los contenidos que comparte, abre la posibilidad de que personas que no conoce le encuentren.
Para ganar popularidad en instagram, es decir, tener más seguidores se utilizan los hastags porque facilita a otros usuarios encontrarte. De este modo, gente que no te conoce puede encontrarte y si le gusta el contenido que le ofreces, empezar a seguirte.
De acuerdo a la privacidad que establezca el usuario se pueden seguir artistas, políticos y negocios, por ejemplo. Es por este motivo que cada vez más negocios crean su propio perfil en instagram para darse a conocer y dar buena imagen de sí.
Sin embargo, no todo es público. También se puede obtener privacidad por esta red a través de mensajes directos con una persona en privado, vídeo llamadas y notas de voz.

Whatsapp es una de las pocas redes sociales que la siguen utilizando personas de todas las edades y es compatible con diversas plataformas.
Whatsapp se utiliza básicamente como una mensajería electrónica, combinando la modalidad de mensajes de textos, con muchas características modernas. Un ejemplo de ello lo vemos en el uso de emojis para facilitar las interacciones, notas de voz, llamadas y vídeo llamadas.
Whatsapp fue comprada por la plataforma facebook, así que actualmente comparten muchos de sus formatos. Ahora, en ambas puedes subir historias que permanecen visibles durante 24 h. También, puedes compartir vídeos y enlazarlos directamente a la página de facebook.
Sin lugar a dudas, muchas veces al escribir un mensaje se producen errores o nos equivocamos al compartir fotos o información. No obstante, ahora existe la posibilidad de seleccionar el mensaje erróneo y eliminarlo sin que el receptor lo haya leído.
El servicio que brinda va de la mano con los asistentes de Google. Por medio de una cuenta gmail, el propietario puede utilizar drive para guardar información personal como contactos, imágenes y vídeos.
Al mismo tiempo, también puede seleccionar la opción de guardar el historial de sus chats que eventualmente se guarda cada madrugada.
Whatsapp es de las mejores redes sociales para interactuar con tu equipo de trabajo
Whatsapp tiene la opción de crear grupos tanto de pocas personas como de muchas personas, como el creador lo desee. Esto en nuestra actualidad laboral es ideal porque podemos crear un grupo de nuestro trabajo y así facilitar el trabajo en equipo.
También, si lo usas siendo el jefe de la empresa te permite mantener un contacto frecuente con tus empleados. Esto hará que se sientan más atendidos y que pueden preguntarte sus dudas, lo que mejorará la producción de tu empresa.
Sin embargo, ahora Telegram también esta en auge por las numerosas ventajas que presenta. Sus usuarios remarcan la importancia de su privacidad, de la variedad de stickers y el hecho de poder elegir qué imagenes y vídeos guardan en la memoria de tu teléfono.
Si quieres descubrir las diferencias entre whatsapp y telegram y cuáles son las ventajas y desventajas de ambos, te será muy interesante leer el artículo: «Whatsapp vs Telegram ¿Cuál es la mejor mensajería?«
Autor de la imagen de portada de este artículo: Geralt
Pinea esta imagen en Pinterest!
