Numerosas personas hoy en día tienen uno o varios animales domésticos en su hogar que forman parte de su familia. La domesticación de animales salvajes, empezando por el perro, influyó mucho en la evolución humana.
Estos animales fueron factores clave que permitieron a nuestros antepasados nómadas formar asentamientos permanentes. Entre los beneficiosos que causó su domesticación encontramos: la protección, el sustento alimenticio, la ropa y la mano de obra.
Para muchos urbanistas el ganado es una parte de la realidad tan distante como la música country. Sin embargo, sin ellos, los humanos nunca habrían sido capaces de formar ciudades, en absoluto. Los animales que nuestros ancestros domesticaron contribuyeron a la edificación de poblados y ciudades.
Además, permitieron que se pudieran sustentar por si mismos, a través de los productos alimenticios que podían crear. Así, es como obtuvieron productos como la leche.
Así pues, vamos a ver algunos de estos animales que ahora son ancestros de nuestros actuales animales domésticos.
Lobo gris
La mayoría de los científicos creen que el lobo gris (Canis lupus) es el ancestro del perro doméstico. Su incorporación en el ámbito de animales domésticos fué un acontecimiento clave en la evolución de nuestra especie. Desde entonces, se dice que pueden haber transcurrido unos 32.000 años. No obstante, a ciencia cierta se sabe con certeza que han transcurrido 14.000 años.
Sin embargo, algunos científicos se muestran contrarios a esta afirmación debido a una serie de diferencias morfológicas entre perros y lobos. Este grupo de científicos cree que los perros pueden descender de un antepasado salvaje extinguido.
Según esta hipótesis, ese animal extinguido presentaría más características parecidas a las de los perros actuales. Cualquiera que sea su origen, el perro fue el primer de los animales domésticos que logró domesticar el ser humano.
Los perros se encuentran entre los animales domésticos más queridos
Los milenios de amor por los cachorros han generado más de 400 razas de perros domésticos (Canis lupus familiaris). Estos van desde el robusto husky siberiano lobuno hasta el chillón chihuahua adyacente a los cuyes. La investigación sobre el origen de los perros, y sobre sus relaciones únicas y simpáticas con los humanos, está en curso.
¿Sabías que los perros comparten cambios y problemas emocionales durante su pubertad, como los adolescentes? Si te interesa conocer esta investigación y sus resultados, lee el artículo «Los perros también pasan por problemas emocionales durante la pubertad«
Cabra salvaje
La segunda especie de animal salvaje que fue criada selectivamente por los humanos fue el bezoar, o cabra salvaje (Capra aegagrus). Estos ágiles y fuertes animales podrían no parecer los mejores candidatos para su domesticación a primera vista.
Sin embargo, estos animales son ideales para la obtención de pieles, carne y leche. Dicha producción hizo que el esfuerzo valiera la pena para los colonos. Así pues, fueron los colonos del Creciente Fértil quienes los criaron por primera vez hace ya 11.000 años.
A partir de ahí, les siguieron generaciones de cabreros solitarios que se dedicaron a la ramadería con estos animales domésticos.
Así pues, el origen de la actualmente conocida cabra doméstica proviene del bezoar o también conocida como cabra salvaje. Actualmente, existen unas 200 razas de cabras domésticas (Capra aegagrus hircus). Estas varían desde las diminutas criadas como mascotas hasta las sedosas cabras con cuya piel se tejen abrigos lujosos.
Las ovejas son de los mejores animales domésticos en el sector de la ramadería
Por otro lado, existen unas 200 razas de ovejas domésticas (Ovis aries). Asimismo, encontramos ovejas que producen una lana tan pesada que si no son esquiladas regularmente se sobrecalientan y mueren.
También, encontramos aquellas ovejas cuya variedad radica en su lana lisa, parecida a la de las cabras. Estas ovejas se consideran de clase tropical.
Aunque el comportamiento de pastoreo de las ovejas hace que se perciban como animales que actúan sin sentido, estas muestran notables signos de inteligencia. Algunas de ellas reconocen su propio nombre y obedecen las señales de su pastor que han aprendido, por ejemplo.
Autor de la imagen de portada de este artículo: Stephencphotog
Pinea esta imagen en Pinterest!