¿Tomaste la decisión de recorrer Europa, pero no sabes por dónde empezar? Hoy te traemos una serie de recomendaciones para que puedas disfrutar de un viaje sin inconvenientes. Debes saber que solo la motivación no basta sino que hay que preparar y obtener ciertas cosas antes de hacerlo.
En primer lugar, debes asegurarte del presupuesto con el que dispones para hacer tu viaje. Eso te ayudará a organizar mejor el itinerario. Al mismo tiempo, debes considerar la temporada en la que viajas y el tiempo que va a durar tu recorrido. De ello dependerá, en gran parte, el gasto que tendrás en tu viaje.
Te recomendamos recorrer Europa entre los meses de septiembre a noviembre o en los meses de febrero a Mayo. En estas fechas no hay tanta demanda de turistas y el clima no es extremo. Depende del país o países que quieras recorrer por Europa, las temperaturas pueden ser muy altas o muy bajas bajas en pleno verano o invierno.
Ya con esto establecido, puedes organizar tu itinerario. Decide qué lugares del continente quieres visitar y la cantidad de países y ciudades que deseas abarcar. De esto, dependerá la cantidad de días que te establezcas en cada uno de ellos y, al mismo tiempo, influye en la reserva del hotel.
Cuando tengas listos estos puntos, tendrás varias preguntas con respecto a cada país como el modo de hacer tu recorrido y los trámites administrativos. Así pues, aquí te dejamos algunos tips para ayudarte con esas dudas:
Consigne toda la documentación que necesitará para recorrer Europa
![documentos necesarios para recorrer europa: pasaporte y billetes y monedas en formato euro](https://cdn.pixabay.com/photo/2019/10/07/12/19/passport-4532483_960_720.jpg)
En la mayoría de los países europeos, las regulaciones migratorias son similares. Igualmente, debes estar enterado de cómo son exactamente en cada país que quieras visitar.
Te sugerimos ingresar a la página web de cada embajada para conocer cada requisito. De esta manera, podrás organizar tu recorrido por Europa con mayor seguridad. Sin embargo, te presentamos los documentos más comunes que se exigen a los turistas:
Pasaporte vigente
Este requisito es indispensable, tu pasaporte debe tener una vigencia de 6 meses o más. En casi todos los casos, debe estar vigente hasta 3 meses después del día de tu partida por Europa. Esta es tu carta de presentación por el mundo.
Itinerario de viaje
Si vienes de un país no europeo, seguramente debas presentar la organización de tu recorrido al llegar al país que visitas. Para obtener más información, te recomendamos informarte bien sobre el visado Shengen que posiblemente necesites obtener.
Cuando muestres esta información al llegar al país destinatario no es necesario que muestres la información de tus reservas de hoteles, hostales o casas.
Europa en sí no es un continente problemático. Sin embargo, como en cualquier sitio, hay zonas a las que es mejor no ir por tu seguridad. Por eso te recomendamos que te informes muy bien de la situación social de los países que quieres visitar.
Asimismo, debes conocer aquellas zonas que son inseguras o conflictivas y evitarlas para no tener un mal viaje. No te asustes con esto, hay más zonas seguras que zonas problemáticas. Sin embargo, es bueno saber donde te pones.
Por eso te recomendamos informarte en fuentes fiables sobre qué recorrido hacer por los diferentes países de Europa.
Seguro médico
Esto puede ayudarte para tu seguridad en tu estadía por Europa, sobre todo si padeces alguna enfermedad crónica y sufres una recaída durante tu viaje. En algunos países es un requisito obligatorio. Además, podría ayudarte en el caso que pierdas tu vuelo o tu pasaporte.
Boletería de ida y vuelta
Debes presentar obligatoriamente tu boleto de ida y de regreso, pues solo te permiten viajar por un tiempo de 90 días con un período de 180 días por Europa. Esta medida se aplica en varios continentes.
Medios de transporte disponibles para recorrer Europa
Puedes optar por tres opciones: vuelos aéreos, autobuses o recorrido en tren. Si decides viajar en avión, ahorrarás tiempo considerable con respecto al recorrido. Existen variedades de costos, dependiendo de la aerolínea, puedes decidir la que mejor se adapte a tu presupuesto.
Por otro lado, los buses o trenes te permiten mantenerte dentro de tu presupuesto, también es una excelente forma de viajar, debido al disfrute que experimentas por lo cómodo y rápido que es. Regularmente poseen precios muy accesibles y una variedad de recorridos que valen la pena.
Otra opción es que recorrieras Europa con tu auto o furgo. También, puedes alquilar un coche en el país que vayas para recorrer diferentes ciudades de manera más cómoda.
Si vas a coger un avión, tienes que ir con mucho cuidado con las medidas que hace tu maleta. Cada compañía aérea tiene sus políticas en cuanto a cuántas maletas se pueden subir y de qué dimensiones. Si al día de embarcar te presentas con más maletas de la cuenta o más grandes, deberás pagarlo y puede ser bastante dinero.
Te dejo el enlace de una maleta que cumple con las medidas que exigen la mayoría de las compañías aéreas por si te puede ser de utilidad.
No products found.
Y para concluir, decirte que…
Espero que estos consejos te sean de ayuda a la hora de planificar tu próximo viaje por Europa para que descubras las maravillas que se esconden en ese continente de manera cómoda y segura.
Si deseas obtener más información para planificar tu viaje lo más eficazmente posible, te recomendamos leer el artículo «¿Cómo planificar un viaje por el mundo y no morir en el intento?»
Autor de la imagen de portada de este artículo: Joss Woodhead
Algunos de los links de este artículo pueden contener links de afiliado. Esto significa que si haces una compra a través de ellos, yo me gano una pequeña comisión. Tu no pierdes absolutamente nada, pero yo gano un poco de dinero que me anima a seguir escribiendo y publicando contenido interesante para ti.
Pinea esta imagen en Pinterest!
![](https://estatealdia.com/wp-content/uploads/2020/06/20200731_125211_0000.png)
Última actualización el 2023-01-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
One thought on “¿Cómo recorrer Europa con tranquilidad y seguridad?”