Si pudiéramos cultivar un huerto o nuestro jardín sin la interferencia de plagas, entonces la jardinería sería un asunto sencillo. Sin embargo, todos sabemos por nuestra experiencia que no es así. Siempre debemos estar atentos a estos pequeños animales que lograr hacer tremendas destrozas en nuestras plantas.
La mayoría de las veces, podemos mantener las plagas fuera de nuestro territorio mediante una estricta limpieza del jardín o huerto. Debes saber que los montones de desechos son lugares ideales para alojarse las crías de insectos. No debes preocuparte por tener una pila de abono, pero sí de tener varios montones de desechos porque eso sí que hará daño.
Hay ciertas ayudas para controlar las plagas en tu huerto o jardín. La constante agitación del suelo por las lombrices de tierra ayuda a mantener el suelo abierto al aire y al agua. Además, muchas aves comunes se alimentan de insectos como gorriones, petirrojos, carboneros, alondras de pradera y oropéndolas. Por tanto, si vamos moviendo la tierra estas aves podrán comerse a estos insectos que pueden cargarse nuestra plantación.
Animales que nos ayudan a combatir las plagas de tu huerto o jardín
En primer lugar, debes saber que no todos los insectos son perjudiciales para nuestras plantas. Hay insectos que se alimentan de insectos dañinos para nuestro cultivo, como las mariquitas que son buenas aliadas para nosotros.
En segundo lugar, tienes que saber que los sapos son maravillosos aliados nuestros por la cantidad de insectos que comen a diario. Tener sapos en tu jardín es una muy buena opción porque se encargarían de exterminar importantes plagas de insectos. Por tanto, se merecen un trato especial por nuestra parte.
Así pues, cada jardinero debe tratar de convertir su jardín en un lugar atractivo para pájaros y sapos. Una buena pajarera, un grano rociado a principios de primavera, un lugar de agua… son invitaciones para que los pájaros se queden un rato en tu jardín. A continuación, te dejo un ejemplo de una buena pajarera calidad-precio por si puede resultarte de utilidad.
Techo con placa de betún lijado
Parte frontal con 2 puertas
Laterales con tapas de alimentación
Dimensiones aprox.62 x 58 x 160 cm (dimensiones del tejado), puerta 43 x 52,5 cm, tapa de alimentación con diámetro de 10 cm
Si quieres atraer a sapos, crea un buen ambiente para ellos. Durante un caluroso día de verano, a un sapo le gusta descansar a la sombra. Después de su descanso diurno, por la noche estará listo para salir a comerse a todos los insectos que pueda.
El ambiente que atrae a los sapos debe ser un sitio tranquilo, oscuro y húmedo. Puedes poner algunas piedras de tamaño suficiente para que puedan aposentarse sapos debajo de la sombra de un arbusto. Y si a esto le añades algunas hojas húmedas como alfombra y un sitio con agua estancada, sentirán una gran atracción para venir a tu jardín.
El tipo de insectos que provoca plagas perjudiciales para tu huerto o jardín
Hay dos clases generales de insectos conocidos por la forma en que hacen su trabajo que se convierten en plagas para nuestro huerto o jardín. Un tipo roe la planta alimentándose de ella, que ya tiene la boca adaptada para realizar este trabajo. Los saltamontes y las orugas son de este tipo.
El otro tipo chupa el jugo de la planta, y podemos considerar que este es del peor tipo de insectos que existe para nuestras plantas. Aquí pertenecen los piojos de las plantas, al igual que los mosquitos, que se aprovechan de nosotros. Dentro de esta categoría encontramos las famosas plagas de cochinillas, que se adhieren a las plantas y les chupan toda su energía.
¿Cómo podemos combatir a estos insectos?
Los insectos roedores podemos atraparlos con veneno rociado sobre las plantas, ya que al roer la planta se comen el veneno y mueren. Este veneno puedes comprarlo en sitios especializados en plantas e insecticídas.
En cuanto a la segunda tipología de insectos, lo único que funciona para combatirlos es atacarles directamente. Existen ciertos insecticidas diseñados para combatir a este tipo de insectos que también se rocían sobre la planta. Como estos insectos son parásitos que viven enganchados a la planta, al rociar la planta estamos rociando al insecto.
¿Cómo puedes saber qué insectos son destructivos para tus plantas?
Bueno, esto se nota en parte por el estado en el que dejan la planta y, en parte, por ver al insecto en sí. Sin embargo, esto último no siempre es tan fácil de lograr, ya que a veces no ves a los bichos, solo ves el trabajo que han hecho.
Este es el caso de los gusanos cortadores, que son difíciles de ver. Si tienes gusanos cortadores y cortas los tallos de las plantas tiernas, asegúrate de que el gusano cortador esté en el exterior. ¿Y qué aspecto tienen estos gusanos que generan plagas en nuestro huerto o jardín?
Bueno, esa es una pregunta difícil porque su familia es numerosa. Si alguna vez ves a una oruga rayada grisácea, entonces sabrás que ese bicho es un gusano cortador. Aunque debido a su costumbre de descansar en el suelo durante el día y trabajar durante la noche, es difícil divisar uno.
El gusano cortador está listo a principios de la temporada para cortar los tallos de las flores de los jacintos. Cuando los guisantes aparezcan un poco más tarde, estará listo para ellos. Una muy buena forma de bloquearlo es poner collares de papel o de hojalata alrededor de las plantas. Estos collares deben estar a una pulgada de distancia de la planta.
Por supuesto, los piojos de las plantas son más comunes, esos bichos pequeños que suelen ser de color verde. Pero también pueden ser de color rojo, amarillo o marrón. Los piojos son bastante fáciles de encontrar ya que siempre se aferran a la planta de la que se adueñan. Como insectos chupadores, tienen que aferrarse a una planta para alimentarse, y es bastante seguro que los encontrará.
Más insectos que se convierten en plagas para tu huerto o jardín
Los insectos que pican hacen su trabajo y luego se esconden. Eso hace que sea mucho más difícil lidiar con ellos. Un ejemplo de ellos son las babosas rosas, que hacen un gran daño a los rosales. Se comen el cuerpo de las hojas, de modo que solo queda el veteado. Son de cuerpo blando, verdes de arriba y amarillas de abajo.
Un escarabajo, el escarabajo rayado, ataca a los melones jóvenes y a las hojas de calabaza. Se come sus hojas haciendo agujeros en ella. Su espalda es negra con rayas amarillas a lo largo.
Luego están las babosas, que son plagas que podemos encontrar en nuestro jardín o en nuestro huerto. La babosa devorará casi cualquier planta de jardín, ya sea una flor o un vegetal. Además, ponen muchos huevos en viejos montones de basura. Por eso antes decía que es tan importante limpiar los montones de basura.
Las babosas hacen más daño en el jardín que casi cualquier otra plaga de insectos. La buena noticia es que existe un truco para llevarlos a la superficie del suelo durante el día. Las babosas descansan durante el día bajo tierra, pero si riegas el suelo van a salir a la superficie. Es muy probable que se escondan cerca de las plantas de las que se alimentan. Así que riegue el suelo con un poco de agua de cal limpia y agradable. Esto los perturbará, y mirarán hacia arriba para ver qué ocurre.
Plagas especiales para plantas especiales
Además de estas plagas más comunes que atacan a muchos tipos de plantas, existen plagas especiales para plantas especiales. Estas plantas que vamos a comentar puedes tenerlas o bien en tu jardín o bien en tu huerto. Un ejemplo de ello son los frijoles que tienen sus propias plagas, al igual que las patatas y las coles. De hecho, los huertos atraen a muchos insectos, por eso en los huertos es donde siempre hay más plagas. Y si encima cultivas frutas, entonces vas a atraer una civilización de insectos a tu terreno.
Una plaga común en el huerto es el gusano del tomate. Este es un gran gusano rayado amarillento o verdoso, el trabajo del cual es comer los frutos tiernos.
El apio atrae a una gran oruga de color verde claro, que se identifica por sus bandas negras, una en cada anillo o segmento de su cuerpo.
A la chinche se le puede identificar por su cuerpo marrón, que es largo y delgado, y por el desagradable olor que desprende cuando se mata.
El insecto de las patatas es otro tipo de bicho a tener en cuenta. Es un escarabajo con rayas amarillas y negras en su lomo.
El pequeño gusano de la col verde es una molestia perfecta. Es una oruga pequeña y más pequeña que el gusano del tomate.
Y para finalizar decirte que…
Estas son las plagas de jardín y de huerto más comunes. Ahora que ya sabes mejor cómo identificarlas y que hacer para combatirlas, llegó el momento que te pongas manos a la obra antes de que sea demasiado tarde. También te dejo una infografía sobre cómo se ven las hojas de las plantas que están infectadas para que te sea más fácil detectarlo.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y que apliques lo aprendido para tener un jardín o huerto más sano y menos invadido. Si quieres saber más sobre el tema, te recomiendo leer este artículo donde descubrirás otros métodos de cuidar y proteger tus plantas.
Algunos de los links de este artículo pueden contener links de afiliado. Esto significa que si haces una compra a través de ellos, yo me gano una pequeña comisión. Tu no pierdes absolutamente nada, pero yo gano un poco de dinero que me anima a seguir escribiendo y publicando contenido interesante para ti.
Pinea esta imagen en Pinterest!