Cebada: Componentes Alimenticios y Cómo Preparar Bebida de Cebada

cebada fresca

La cebada llevan variedad de componentes alimenticios que favorecen el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Sus beneficios se conocen desde hace ya bastantes siglos atrás. Los sociólogos afirman que la cebada es el cereal más antiguo de todos los cereales cultivados en la historia de la humanidad.

Este cereal que nos comemos tanto los seres humanos como los animales por el valor nutritivo que tiene. A decir verdad, actualmente la cebada es el quinto cereal más cultivado en todo el mundo por sus componentes alimenticios.

En este artículo, vamos a conocer su historia y a entender porque es un cereal tan reconocido y valorado por sus componentes alimenticios.

La historia que acarrea la cebada

La cebada parece haber sido la principal planta conreada de pan entre los antiguos hebreos, griegos y romanos. También los judíos le tenían una especial a este cereal. Incluso, se habla de ella en escritos sagrados cuando habla de los frutos que nos da la madre tierra.

Entre la época de los griegos y los romanos, la cebada era casi el único alimento de la gente común y de los soldados. Como podemos entender, la gente comía mucha cebada porque era barata y por sus nutritivos componentes alimenticios. La harina se convirtió en papilla, y seguían la siguiente receta:

  • Dejar secar la harina de cebada
  • Calentar al fuego unos 9 kilos de harina de cebada
  • Volver a secarla
  • Agregar alrededor de 1 kilo de harina de linaza, media libra de semillas de cilantro, dos onzas de sal y el agua necesario.

Cuando deseaban hacer un plato más exquisito, le agregan un un poco de mijo para darle a la pasta más «cohesión y delicadeza». En esos tiempos, este cereal también se utilizaba entera como alimento. A día de hoy, en algunas partes de Palestina y en muchos distritos de la India, incluso en las Islas Canarias, siguen haciendo pan de este modo.

En la época de Carlos I, la harina de cebada reemplazó al trigo casi por completo como alimento de la gente común en Inglaterra. En algunas partes de Europa, India y otros países del Este, también se consumía como alimento farináceo ordinario de los campesinos y de los soldados. Los primeros colonos de Nueva Inglaterra también lo utilizaron, en gran medida, para hacer pan.

Las distintas modalidades de la cebada

cebada plantada al aire libre

Hay varias especies de este cereal, pero la más comúnmente cultivada se conoce como cebada de dos hileras o de dos espigas. Su estructura general, es decir, la del grano de cebada, se parece al trigo y la avena.

Si solo despojas el grano de su cáscara exterior, el grano se denomina cebada molida escocesa o cebada en olla. Sometida aún más al proceso mediante el cual se elimina la capa exterior fibrosa del grano, constituye lo que se conoce como cebada perlada.

La cebada perlada molida en harina se conoce como cebada patente. La harina de cebada, debido al hecho de que contiene una proporción pequeña de gluten, debe mezclarse con harina de trigo para hacer pan.

Cuando se agrega en pequeñas cantidades al pan integral, tiende a mantener la hogaza húmeda y algunos creen que mejora el sabor.

El uso más generalizado de este cereal como alimento es en forma de cebada perlada o escocesa. Cuando está bien hervida, este cereal requiere unas dos horas para su digestión.

Los componentes alimenticios de la cebada

Los componentes alimenticios de la cebada se basan en complejos de vitaminas del grupo B, ácido fólico, colina y vitamina K. También, es fuente de potasio, magnesio y fósforo, así que para aquellos que tienen falta de estos componentes, es muy recomendable consumirla. Además, es rica en oligoelementos (hierro, azufre, cobre, cinc, manganeso, cromo, selenio, yodo, molibdeno).

Por tanto, la cebada es rica en ácidos grasos insaturados, lo que es lo mismo que decir grasas saludables. Gracias a su rica fuente de fibra, los expertos afirman que ingerir este cereal reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

En cuanto a sus aspectos más negativos, cabe decir que es menos nutritiva que el trigo y para muchas personas tiene un sabor menos agradable. Asimismo, es más difícil de digerir que el trigo. Esto se debe a que sus células de almidón son menos solubles, por lo que ofrecen más resistencia al jugo gástrico.

Cómo preparar bebida de cebada

ingredientes que debes tener presentes para saber cómo preparar una bebida de cebada

Preparar agua con este cereal es fácil y, como hemos visto, presenta muchos beneficios a nivel nutritivo. Así pues, si preparas bebida a base de este cereal podrás gozar de todos sus beneficios. Por eso, aquí te desvelamos la receta para que puedas hacerlo tu misma en casa y así saber cómo preparar tu propia bebida de cebada. Los ingredientes que vas a necesitar son los siguientes:

  • 3/4 de una taza llena de cebada perlada
  • 2 limones (jugo y cáscara)
  • 1/2 taza de miel
  • 6 vasos de agua

Y en cuanto los pasos a seguir, estos son los siguientes:

  1. Enjuaga la cebada con agua fría hasta que el agua salga clara
  2. Pon la cebada en una olla junto a la cáscara de limón y las 6 tazas de agua,
  3. Pon el agua a hervir a fuego medio.
  4. Una vez llegue el agua a ebullición, cocina la mezcla a fuego lento entre 15 y 30 minutos.
  5. Por último, cuela la mezcla en un recipiente resistente al calor y se desecha la cebada hervida.
  6. Si quieres, para darle más y mejor sabor a tu bebida, puedes agregar miel.

Se recomienda tomar 3 tazas diarias y no exceder esta cantidad. No debes excederte porque ingerir una gran cantidad de bebida con este cereal puede irritar tu estómago y alterar tus ritmos normales intestinales.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer las virtudes que tiene la cebada y para reflexionar sobre si deberías tomarla. Ahora ya conoces los componentes alimenticios de la cebada y cómo preparar bebida de cebada. Así pues, ahora te toca a ti decidir cómo vas a utilizar este conocimiento en beneficio propio.

Si te interesa seguir una dieta rica en vitaminas y nutrientes, pero también sabrosa, deberías ver la receta sobre cómo preparar deliciosos cócteles de frutas. En este artículo encontrarás 3 recetas diferentes que puedes utilizar para hacer deliciosos, nutritivos y vitamínicos cócteles de frutas. Además de enriquecerte tu, de bien seguro que si se lo preparas a tus invitados los sorprenderás y les encantará.

La receta de este artículo esta basado en el artículo de okdiario.com

Pinea esta imagen en Pinterest!




About Estate Al Dia

Emprendedora, educadora social y profesora de español. Ella misma se considera una amante de la educación emocional y social. Además, está formada en SEO y en marketing digital, y es la fundadora de estatealdia.com.

One thought on “Cebada: Componentes Alimenticios y Cómo Preparar Bebida de Cebada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *