Hoy te quiero explicar que le pasa a tu cuerpo si dejas de dormir con almohada. Sé que puede parecer descabellado dejar de dormir sin tu querida y cómoda almohada. Dormir con almohada se ha convertido en un rito social que prácticamente todos seguimos.
Bueno, no es que se haya convertido en los últimos años en un rito social actual. De hecho, se sabe que hace muchos siglos, en la antigua Mesopotamia, ya se utilizaban almohadas.
Sin embargo, esas almohadas eran bastante diferentes que las actuales. En la Mesopotamia, las almohadas eran de piedra. ¡Sí, sí! ¡Como lo lees! ¡De piedra! ¿Te lo puedes creer? Además, en esa época solo las personas adineradas podían permitirse dormir con almohada.
A diferencia, hoy en día ¿quién no puede permitirse comprarse una almohada? Como vemos, el concepto de almohada ha cambiado mucho con el tiempo. ¿Crees que alguien hoy en día dormiría encima de una piedra? Yo creo que no.
Actualmente parece ser que como más blandita sea la almohada mejor. Y cuando más puedas acurrucarte y hundirte en ella, aún mejor.
Sin embargo, la mayoría de nosotros desconocemos los efectos perjudiciales que esta tiene. Creemos que dormir con almohada es más cómodo y, por ende, que es mejor para nosotros. Pero puede que no sea así. Por eso, a continuación, de comparto 6 efectos que le pasa a tu cuerpo si dejas de dormir con almohada.
1.Dejar de dormir con almohada disminuye los dolores de espalda
En primer lugar, cabe decir que no es que al dejar de dormir con almohada se terminarán tus dolores. De hecho, no es que dormir en almohada en si produzca dolores de espalda. Sin embargo, si que los potencia.
Piensa que cuando duermes con almohada no estas durmiendo en una posición natural para tu cuerpo. Por lo contrario, tienes la cabeza ligeramente levantada y torcida. Es decir, que no está en línea con la columna vertebral de tu cuerpo.
Por eso, al dejar de dormir con almohada tu columna se mantiene en su posición natural. Así pues, esto contribuye a que tengas menos dolores de espalda.
2.Alivia dolores en el cuello

Lo mismo pasa con los dolores de cuello. Al tener los huesos de tu cuello en una posición natural, hace que no se contractura tanto la musculatura. Y, por ende, que sufras de menos dolores de cuello.
Así que dejar de dormir con almohada puede ser una buena elección para ti si sufres de estos dolores.
3.Dejar de dormir con almohada puede disminuir tus dolores de cabeza
Siguiendo en la misma línea, la mala posición de tu columna y huesos produce dolores. Además de los dolores producidos en los huesos, también produce dolores en la musculatura.
Este conjunto de dolores puede producir una inflamación en tu musculatura. Si esta inflamación sube hasta llegar a la parte baja de tu cabeza, puede producirte dolores de cabeza. Por eso, dejar de dormir con almohada puede ser una opción a probar para ti si sufres estos dolores.
4. Puede aliviar el estrés en períodos en que lo experimentes
Si no terminas de sentirte cómodo o cómoda con tu almohada, puede que te muevas mucho mientras duermes. Debes saber que cuanto más te muevas por la noche mientras duermas, peor descansas.
Entonces, si te mueves mucho tu cuerpo no puede hacer todas sus funciones restaurativas. Estas funciones restaurativas son las que tu cuerpo necesita hacer mientras duermes. Gracias a estas funciones es que nos levantamos con energía por la mañana.
Si no tenemos un sueño reparador, estas funciones no se llevan a cabo. En consecuencia, nos sentimos más desanimados y más cansados. Y, por ende, liberamos más hormonas del estrés.
Es cierto que no puedes controlar cuanto te mueves por la noche. Pero si no te notas del todo cómodo o cómoda con tu almohada, prueba de quitarla. La mañana siguiente al levantarte intenta sentir si notas diferencia en tu cuerpo.
5.Dejar de dormir con tu almohada puede ser bueno para tu cabello

Mientras dormimos la mayoría de nosotros nos movemos. Al movernos, frotamos nuestro cabello con la almohada. Si tenemos el cabello fino y quebradizo, dejar de dormir con almohada puede contribuir a que no lo sea tanto.
Piensa que el frote diario con tu almohada debilita tu cabello y potencia que este se rompa. Incluso, la almohada puede absorber algunos de los aceites naturales de tu cabello. Y, como puedes imaginar, esto es perjudicial para tu cabello.
6.Es beneficioso para tu piel, sobre todo si tienes acné
Dejar de dormir con tu almohada es beneficioso para la piel de tu rostro, sobre todo si tienes acné. Y te preguntarás…¿Por qué? Pues la respuesta es simple, porque durante la noche frotas continuamente tu rostro con la almohada.
Así pues, no dejas que tu piel respire como es debido, lo que produce más grasa en tu piel. Además, piensa que si no cambias tu funda cada día o cada dos, esta acumula polvo y suciedad. Como puedes imaginar, frotar tu rostro con estas partículas sucias no es bueno para tu piel.
Y hasta aquí los 6 beneficios que tiene dormir sin almohada. Puedes probarlo y comprobar por ti mismo si notas una diferencia en tu cuerpo y si realmente te vale la pena a ti hacerlo.
¡Ah, por cierto! Te dejo aquí enlazado un artículo que habla sobre remedios caseros para combatir el acné. En este artículo aparecen diferentes remedios, productos y, también, rutinas de cuidado para controlar la aparición de acné. Si padeces de acné, te recomiendo encarecidamente leerlo. Estoy segura de que te ayudará.
También, a continuación de dejo enlazada la sección de sueño y descanso de Amazon ¡por si quieres darle una ojeada!
Y ya por último, si te han gustado las imágenes de este artículo, quiero que sepas que estan sacadas de CanvaPro. A continuación te dejo enlazado su página web oficial para que veas todas las posibilidades y herramientas que tienes con Canva. Personalmente, lo que más me gusta de CanvaPro, es poder hacer diseños profesionales sin ser yo una diseñadora profesional.
Algunos de los links de este artículo pueden contener links de afiliado. Esto significa que si haces una compra a través de ellos, yo me gano una pequeña comisión. Tu no pierdes absolutamente nada, pero yo gano un poco de dinero que me anima a seguir escribiendo y publicando contenido interesante para ti.
Contenido del artículo basado en el artículo de genial.guru.
Pinea esta imagen en Pinterest!
