Un médico desconcertado escribió el descubrimiento: «No hay una explicación clara para esta presencia anómala». Ha pasado tiempo, pero el raro caso de una mujer a la que le crece pelo en la boca sigue siendo fascinante para los expertos.
Comenzó cuando una mujer italiana de 19 años conoció a los médicos de la Universidad de Campania Luigi Vanvitelli. Estos se mostraron desesperados para hallar respuestas lógicas. Su diagnóstico fue hirsutismo gingival, una condición extremadamente rara.
Estos publicaron sus hallazgos en la revista Oral Surgery, Oral Medicine, Oral Pathology, and Oral Radiology. En su artículo hacen una crónica de los extraños y recurrentes síntomas de la mujer.
La primera vez que buscó ayuda para esta enfermedad fue en 2009. En esa época, le crecieron pelos parecidos a las pestañas y en las encías. detrás de los dientes frontales superiores.
Los médicos le diagnosticaron el síndrome de ovarios poliquísticos (SOPQ). Este síntoma produce un desequilibrio de las hormonas sexuales y puede causar un crecimiento excesivo del vello. Los expertos decidieron darle píldoras anticonceptivas para regular sus niveles hormonales.Además, se sometió a una cirugía oral para eliminar los pelos de las encías.
Esto parecía haber funcionado… al principio. No hubo un crecimiento recurrente de pelo durante varios años. Pero, en 2015, el pelo de las encías regresó y se había extendido hasta su barbilla y cuello.
El tratamiento que tuvo que pasar la mujer a la que le crece pelo en la boca

La mujer, que entonces tenía 25 años, había dejado de tomar las píldoras anticonceptivas antes de que le volviera el pelo. Así pues, los médicos simplemente utilizaron el mismo enfoque doble que antes. Le recetaron su medicación para equilibrar sus niveles hormonales, le hicieron cirugía y le pidieron que volviera en un año. Cuando lo hizo, le había crecido aún más pelo en las encías.
Como se trata de una condición excepcional, los médicos aprovecharon su caso para tomar una pequeña muestra de tejido de sus encías. Un microscopio reveló que el tejido de la encía por el que pasaban los tallos del pelo era inusualmente grueso.
Los investigadores afirmaron que el tejido mucoso de la boca está estrechamente relacionado con los tejidos que componen nuestra piel mientras somos un embrión. Esto podría explicar potencialmente por qué estas células capilares se activaron en la boca de la mujer.
De hecho, tener glándulas sebáceas en la boca es completamente común. Estas glándulas secretan una sustancia aceitosa en la piel cerca de los folículos pilosos. Tener pelo en la boca, sin embargo, no lo es. Los autores del estudio señalaron que esta dicotomía sigue siendo un gran misterio.
Cómo termino el caso

«No hay una explicación clara para esta presencia anómala de un hallazgo relativamente común y la ausencia del otro en la mucosa oral», explicó el estudio. Hasta el momento, parece que sólo hay cinco casos similares a éste en la historia de la literatura médica. Esos otros casos se remontan a la década de 1960 – y todos fueron encontrados en hombres.
En última instancia, este parece ser el primer caso de SOPQ que estimula o causa el crecimiento del vello oral jamás documentado. Sin una cura para la condición, la desafortunada mujer podría tener que despertar con una boca peluda en un futuro cercano.
Artículo creado a partir de al recopilación de información de: lavanguardia.com, tn.com.ar y elespanol.com
Autora de la imagen de portada de este artículo: Kelsey Curtis
Si quieres descubrir más acontecimientos que no parecen reales, lee el artículo «La policía india arresta a una paloma pakistaní por cargos de espionaje«
Pinea esta imagen en Pinterest!
