6 Enfermedades que Pueden Causar Picazón en la Piel

picazón

La picazón es un síntoma que puede manifestarse en muchas afecciones médicas diferentes. La picazón puede producirse por picaduras de insectos, alergias o enfermedades infecciosas como la viruela. También, puede desarrollarse por enfermedades en las que no se observan erupciones cutáneas. Se estima que el 15-25% de los casos diagnosticados generalizado son causados por una enfermedad sistémica.

¿Cuál podría ser la causa de la picazón en la piel?

En primer lugar, es importante destacar que pueden haber muchas causas de picazón. Este síntoma generalmente es el resultado de enfermedades de la piel. En estas se incluyen las infecciones, enfermedades parasitarias, alergia o irritación local. Sin embargo, este no se ocasiona por una enfermedad de la piel en sí, sino por una afectación de los órganos internos.

Enfermedades renales y Hepáticas

La causa del picor generalizado puede ser, por ejemplo, insuficiencia renal. Se estima que el 80% de los pacientes en diálisis desarrollan picazón. El picazón se produce de manera generalizada o localizada en las proximidades de la fístula de diálisis.

Las enfermedades hepatobiliares también son causas bastante comunes de picazón. En estas, se incluyen enfermedades tales como: colangitis, hepatitis, cirrosis y colestasis. La característica del picazón en las enfermedades hepáticas es su intensificación en las manos y los pies.

Enfermedades Neoplásicas

Las enfermedades graves, que pueden incluir picazón, son enfermedades neoplásicas. Este síntoma puede aparecer en enfermedades como la neoplasias del sistema hematopoyético. Así pues, se incluye la enfermedad de Hodkin o policitemia.

Asimismo, también puede aparecer por tumores sólidos de varios órganos (próstata, mama, tracto gastrointestinal). Con mayor frecuencia aparece con el llamado síndrome paraneoplásico, o es un síntoma de dermatosis acompañante. A veces también se ve en casos de neuropatía o afectación cutánea secundaria por neoplasias. Además, también puede resultar del tratamiento del propio tumor, por ejemplo, quimio o radioterapia.

Enfermedades del Sistema Nervioso y Trastornos Mentales

mujer rascandose por el picazón

La picazón también es un síntoma de una enfermedad del sistema nervioso. Asimismo, puede aparecer por tumores del sistema nervioso central, lesiones post ictus o esclerosis múltiple. También puede ser un síntoma de trastornos mentales.

Asimismo, el picazón también aparece en situaciones de estrés severo, emociones. También puede ser un síntoma asociado con depresión, trastornos obsesivos, ansiedad, delirios o abuso de sustancias.

Enfermedades del Sistema Endocrino y Metabolismo Iónico

También sucede que el picazón aparece en el curso de enfermedades del sistema endocrino. Puede ocurrir, por ejemplo, durante trastornos de la tiroides o paratiroides, diabetes o un tumor pancreático. La causa este síntoma también puede ser trastornos del metabolismo del hierro. Así, tanto su deficiencia como su exceso pueden causar dolencias persistentes.

Vejez y Picazón

La picazón es común en los ancianos. Se estima que alrededor del 50% de las personas mayores de 70 años lo padecen. Puede ser un síntoma de una enfermedad física o mental, o una reacción a los medicamentos. En los ancianos, la producción de sebo también disminuye, lo que provoca sequedad en la piel. Así que, como resultado, se produce el picazón.

¿Cómo se trata la picazón en la piel?

El tratamiento del picazón depende principalmente de su causa. En el caso de las enfermedades sistémicas, el correcto diagnóstico y la implementación del tratamiento casual son necesarios. Sucede que, además del tratamiento farmacológico, también es necesario someterse a un tratamiento quirúrgico. Por ejemplo, en enfermedades del tracto biliar.

En el caso de producirse por enfermedad sistémica, el uso de preparados tópicos y medicamentos es de ayuda. También vale la pena cuidar la higiene de las uñas y cortarlas con regularidad. De este modo, evitaremos daños en la piel y contaminación bacteriana.

La picazón crónica puede afectar significativamente el funcionamiento diario y empeorar la calidad de vida. Puede causar depresión, trastornos de ansiedad, problemas para dormir y problemas sociales. Además, puede ser causado tanto por condiciones leves como muy peligrosas. Por lo tanto, es extremadamente importante encontrar su causa. Hacer un diagnóstico preciso e implementar un tratamiento causal efectivo es completamente necesario.

Y hasta aquí el artículo de hoy…

Espero que te haya sido de utilidad este artículo y que ahora tengas más claro porque puede aparecer este síntoma. Y por si te interesa saber más acerca de tu salud, a continuación te dejo aquí con un artículo que habla de cosas que dañan tus pulmones. Espero que su lectura te sea interesante también. ¡Nos leemos!

Si te han gustado las imágenes de este artículo, quiero que sepas que estan sacadas de CanvaPro. A continuación te dejo enlazado su página web oficial para que veas todas las posibilidades y herramientas que tienes con Canva. Personalmente, lo que más me gusta de CanvaPro, es poder hacer diseños profesionales sin ser yo una diseñadora profesional.

Pinea esta imagen en Pinterest!




About Estate Al Dia

Emprendedora, educadora social y profesora de español. Ella misma se considera una amante de la educación emocional y social. Además, está formada en SEO y en marketing digital, y es la fundadora de estatealdia.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *